Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Esquizofrenia

Imagen
¿Qué es la esquizofrenia? La esquizofrenia es una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Se calcula que de cada 100 personas, una padece esquizofrenia. Generalmente aparece en adultos jóvenes. No puede decirse que sea una enfermedad de un determinado perfil de persona, sino que se presenta con una frecuencia similar en los diferentes niveles socioeconómicos, en las diferentes culturas mundiales y en ambos sexos (generalmente con un inicio más precoz en los varones). Con objeto de explicar en qué consiste esta enfermedad, expondremos brevemente algunos datos sobre el funcionamiento del sistema nervioso: El sistema nervioso está constituido principalmente por redes de un tipo de células especializadas, las neuronas. Las neuronas cumplen la función de recibir e integrar información y de enviar señales a otras células. Esto sucede por medio de unos circuitos de información complejos, que permiten que las neuronas se comuniquen entre sí mediante impulsos elé...

La anorexia nerviosa

Imagen
Descripción general La anorexia nerviosa, a menudo simplemente denominada «anorexia», es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso. Para las personas con anorexia, es muy importante controlar su peso y su figura corporal, y hacen todo tipo de sacrificios que suelen interferir en su vida de forma significativa. Para evitar aumentar de peso o para seguir adelgazando, las personas anoréxicas suelen restringir demasiado la cantidad de comida que consumen. Para controlar el consumo de calorías, pueden vomitar después de comer o usar de modo indebido laxantes, suplementos dietéticos, diuréticos o enemas. Además, para intentar bajar de peso, pueden ejercitarse en exceso. No importa cuánto baje de peso, la persona continúa sintiendo temor a aumentar de peso. En realidad, la anorexia no se trata de la comida. Es una manera extremadamente poco saludable y, ...

La depresión en adolescentes

Imagen
La depresión en adolescentes  La depresión en adolescentes es un problema de salud mental grave que provoca un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Afecta la manera en que tu hijo adolescente piensa, se siente y se comporta, y puede provocar problemas emocionales, funcionales y físicos. Aunque la depresión puede ocurrir en cualquier momento de la vida, los síntomas entre los adolescentes y los adultos pueden ser diferentes. Algunos problemas como la presión de sus compañeros, las expectativas académicas y los cuerpos que cambian pueden ocasionar muchos altibajos en los adolescentes. Sin embargo, para algunos adolescentes, estar deprimido es mucho más que solo sentimientos temporales, sino que es un síntoma de depresión. La depresión en adolescentes no es una debilidad o algo que se pueda superar con fuerza de voluntad, puede tener consecuencias graves y requiere tratamientos a largo plazo. Para la mayoría de los...

El Bullying o acoso escolar

Imagen
El  bullying   es el  maltrato físico y/o psicológico deliberado  y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar. El  bullying  implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima. Características del  Bullying - Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.). - Tiende a originar  problemas  que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. - Suele estar  provocado por un alumno, apoyado por un grupo , contra una víctima que se encuentra indefensa. - Se mantiene debido a la  ignorancia o pasividad  de las personas que rodean a los agr...

Elección de los juguetes en la terapia

Imagen
Elección de los juguetes en la terapia En la Terapia de juego se evalúan las conductas expresadas del paciente y pueden reflejarnos ciertas conductas problema. Se puede utilizar en niños desde los 4 años hasta los 11 años y nos permite analizar sus defensas, su nivel de tolerancia a la frustración, sus fortalezas y dificultades, ansiedad, agresividad, y su dependencia o independencia. Su objetivo es ayudar al niño/a a expresarse, elaborar y resolver sus conflictos emocionales. Adecuación y finalidad de los juguetes terapéuticos El valor del juego tiene una gran importancia en la infancia. Su atractivo para los niños convierte al juego en una herramienta terapéutica esencial para detectar algunas patologías que afectan al comportamiento infantil. A través del juego, los terapeutas pueden trabajar distintas disfunciones en el ámbito físico, cognitivo, social y afectivo del niño. Pero además, el juego es también un área de trabajo para que lograr que los niños mejor...